
01 Nov Un resumen de nuestro 2021
¡Hola!
Ya sobre el final del año esta newsletter compartimos los temas que cubrimos durante el 2021: implementación de inteligencia artificial en la empresa, fomento de la paridad de género en el mercado laboral, y análisis y visualización de datos.
Si te interesa recibir más información sobre estos temas, podés mirar nuestras redes sociales o explorar más nuestra web. Todos los links a nuestras redes sociales están arriba a la derecha.
En esta primera nota (semi) personalizada, queremos compartir tres recursos que nos han parecido que pueden serte útiles:
En el video de “Voces Expertas” Virginia contesta una serie de preguntas sobre implementación de inteligencia artificial que le hicieron a través de Connect Americas. Una de ellas es cómo iniciar una estrategia organizada de recolección de datos.
El desafío es pasar a un modelo de toma de decisiones basadas en datos. Es un cambio cultural.
Virginia Robano
En la entrevista radial del programa “La Matina” de radio Viva FM en Punta del Este y Colonia”, Virginia habla sobre la necesidad de sumar mujeres a áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemática, ya que son áreas que generan alto valor agregado, que tienen desempleo cero, y en donde la participación de mujeres es muy baja todavía. Sumando mujeres a este sector, podemos hacer crecer la economía.
El tercer recurso es una entrevista a Virginia Staricco, empresaria líder e innovadora en el sector de logística, que ha logrado exitosamente incorporar mujeres a ese sector, donde -al igual que en ciencia y tecnología- las mujeres son minoría. Virginia comparte tips y sugerencias, y muestra, a través de su experiencia, que la participación de mujeres es rentable y beneficiosa para la empresa.Virginia Staricco: logística, cuidados, autonomía económica
El cambio se logra cuando es genuino.
Virginia Staricco
Preguntas Frecuentes
Compartimos estrategias sustentables.
Al trabajar codo a codo con personas, empresas e instituciones, generamos soluciones.
Creemos que el trabajo en equipos multidisciplinarios enriquece el resultado y agrega valor. Nos preocupan y nos ocupan los temas de participación ciudadana, educación científica, paridad de género, análisis de datos, confianza en las instituciones, ética y gobernanza.
Identificamos
Generamos conciencia y sensibilizamos sobre estos temas que nos importan, porque una vez que vemos una situación con otros ojos, no podemos dejar de verla.
Interpretamos
Buscamos entender cómo es que hemos llegado a esta situación, y cuáles son las acciones que posibilitan el cambio.
Medimos
Cuantificamos, explicitamos numéricamente, porque lo que no medimos, no existe.
Transformamos
Desarrollamos planes de acción y mantenemos informadas a todas las personas en forma continua.
- abril 04, 2020
Hacia un índice de paridad de género
- mayo 12, 2020
¿Qué es la innovación responsable?
- mayo 12, 2020
Construyendo estrategias de desarrollo sustentable
- mayo 22, 2020
Plan de acción para incorporar Innovación Responsable
Innovación / Innovación / Innovación / Innovación / Innovación / Innovación / Innovación / Innovación / Innovación / Innovación / Innovación / Innovación / Innovación / Innovación / Innovación / Innovación / Innovación / Innovación / Innovación / Innovación / Innovación / Innovación / Innovación / Innovación / Innovación / Innovación / Innovación / Innovación / Innovación / Innovación / Innovación / Innovación - agosto 04, 2020
La inteligencia artificial llegó para quedarse
- diciembre 06, 2020
Inclusión, comunidad y liderazgo
- diciembre 06, 2020
Inteligencia Artificial y Estrategias de Negocio
- diciembre 08, 2020
Inteligencia Artificial y pymes
- diciembre 08, 2020
Inteligencia Artificial: cómo subirse a un tren en marcha
- diciembre 08, 2020
Inteligencia Artificial y Estrategias de Negocio
- diciembre 09, 2020
¿Por qué la ciencia y la tecnología también son cosa de mujeres?
Género / Género / Género / Género / Género / Género / Género / Género / Género / Género / Género / Género / Género / Género / Género / Género / Género / Género / Género / Género / Género / Género / Género / Género / Género / Género / Género / Género / Género / Género / Género / Género / Género / Género / Género / Género / Género / Género / Género / Género / Género - diciembre 15, 2020
Impacto positivo en igualdad: el caso de IKEA España
- enero 17, 2021
Género y mercado laboral
- febrero 08, 2021
Entrevista en 970 Universal
- febrero 15, 2021
Por dónde empezar a medir
- febrero 19, 2021
La era de los datos: el futuro ya llegó
- marzo 10, 2021
Casos de uso de la IA en pymes
- marzo 11, 2021
Entrevista en Radio Viva FM
- marzo 20, 2021
Entrevista radial en La Matina 10/03/2021
- marzo 22, 2021
Pequeñas acciones, grandes impactos. Igualdad de género.
- marzo 22, 2021
Compra pública como política de fomento a la innovación
- marzo 25, 2021
Aprendiendo del pasado para construir un futuro mejor
- abril 29, 2021
Historia de éxito: vanpooling en Ciudad de México
- mayo 19, 2021
Creatividad, innovación, productividad
- julio 23, 2021
Juegos Olímpicos y sustentabilidad
- septiembre 29, 2021
Florence Nightingale, pionera en visualización de datos
- noviembre 15, 2021
Cómo solucionar la desigualdad de género
- diciembre 07, 2021
Elinor Ostrom, Nóbel de Economía
- diciembre 28, 2021
Ada Lovelace, considerada la primera mujer programadora
- febrero 07, 2022
Día de la mujer y la niña en la ciencia
Desarrollo / Desarrollo / Desarrollo / Desarrollo / Desarrollo / Desarrollo / Desarrollo / Desarrollo / Desarrollo / Desarrollo / Desarrollo / Desarrollo / Desarrollo / Desarrollo / Desarrollo / Desarrollo / Desarrollo / Desarrollo / Desarrollo / Desarrollo / Desarrollo / Desarrollo / Desarrollo / Desarrollo / Desarrollo / Desarrollo / Desarrollo / Desarrollo / Desarrollo / Desarrollo / Desarrollo / Desarrollo - febrero 25, 2022
Ida Holz, la ingeniera que posicionó a Uruguay en el radar
- abril 01, 2022
Alto! Mujeres trabajando
- abril 07, 2022
Tomar decisiones basadas en datos
Digitalización / Digitalización / Digitalización / Digitalización / Digitalización / Digitalización / Digitalización / Digitalización / Digitalización / Digitalización / Digitalización / Digitalización / Digitalización / Digitalización / Digitalización / Digitalización / Digitalización / Digitalización / Digitalización - abril 22, 2022
Movilidad urbana y brecha de género
- junio 14, 2022
Hisako Koyama, la joven que observaba el cielo
- junio 27, 2022
🥬 De desechos vegetales a energía ⚡
- junio 30, 2022
¿Digital Twins?
- enero 16, 2023
Igualdad de oportunidades y derechos
- febrero 02, 2023
Por qué nos llamamos Áurea Estrategias Sustentables
- febrero 04, 2023
Datos, esperanza de vida
- febrero 16, 2023
Cómo promover la igualdad de género en el lugar de trabajo
- febrero 24, 2023
Equidad de género en el lugar de trabajo
- marzo 10, 2023
Esther Duflo, premio Nóbel de Economía 2019
- marzo 10, 2023
reporte de género
- abril 08, 2023
Mujeres en el sector TIC
- abril 14, 2023
Mujeres en puestos de liderazgo
- mayo 02, 2023
Combatiendo estereotipos
- junio 13, 2023
precisamos datos para hacer mejores políticas