Ida Holz, la ingeniera que posicionó a Uruguay en el radar

©StonehousePhotographic/InternetSociety

Ida Holz, la ingeniera que posicionó a Uruguay en el radar

©StonehousePhotographic/InternetSociety

©StonehousePhotographic/InternetSociety

Ida Holz Bard es ingeniera, informática, profesora e investigadora uruguaya, reconocida internacionalmente por ser la pionera en computación y en el campo de Internet en Uruguay.

Fue parte de la primera generación de estudiantes de informática, formada por  la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República, a principios de los 70.

A finales de los 80, comenzó a dirigir el Servicio Central de Informática de la Universidad de la República (SECIU) donde lideró el desarrollo de Internet en Uruguay, razón por la cual cambió la historia de nuestro país. Desde ese momento Holzse ha destacado por su incontable aporte al desarrollo de las TIC en Uruguay, siendo también una de las impulsoras del Plan Ceibal y parte del directorio de la Agencia de Sociedad de la Información de Uruguay (Agesic).

El origen de internet en el país

Su primer mojón en la historia de Internet fue el proyecto piloto de envío de correo electrónico que existía en la facultad a toda la red universitaria. Más adelante, en 1994, formó parte del equipo de trabajo que conectó de forma directa a Uruguay con un enlace en Miami, lo que significó el origen de Internet en nuestro país.

Es un medio de expresión que no conoce de límites y espero siga así(Ida Holz a Diario El País).

Otro momento bisagra de su carrera se suscitó durante un congreso en Río de Janeiro en 1991, cuando se opuso a que Estados Unidos y Europa se establecieran como autoridades en la incipiente red latinoamericana. Este acto de sensatez condensa su profundo sentido de compromiso con el país y la región, su visión crítica y su espíritu cooperativo. Por estas razones es que se encuentra entre las personalidades reconocidas por la Internet Society (ISOC) y tiene su lugar en Salón de la Fama de Internet, siendo la primera mujer latinoamericana en recibir esta distinción.

“Cuando empezamos con internet acá, nos miraron con una cara rarísima. Me acuerdo que los abogados nos decían que internet no podía suceder porque no había dueños ni reglamentos, aseguraban que era anárquico. Pero sucedió y de una manera que nadie esperaba. No sabemos qué va a pasar dentro de 10 años, pero el mundo avanza, y la aceleración con la que lo ha hecho en estos últimos 20 años es impresionante.”  Ida Holz en entrevista con El Observador en 2016.

En 1990 que se creó el dominio .uy, adjudicado a Uruguay. Inicialmente era un único nodo para tráfico con Argentina. En 1991 la red ya contaba con 30 nodos, y fue en 1994 que se presentó en sociedad.

Fuentes:

https://mujeresconciencia.com/2019/03/14/la-ingeniera-ida-holz-bard-1935-de-uruguay-al-mundo/

https://marcapaisuruguay.gub.uy/la-uruguaya-ida-holz-designada-al-salon-de-la-fama-de-internet/

https://www.elobservador.com.uy/nota/ida-holz-la-uruguaya-de-internet-20161125500