
15 Dec Impacto positivo en igualdad: el caso de IKEA España
Bajo el lema “En igualdad se trabaja mejor”, IKEA España se propuso velar por el fomento, desarrollo y promoción de talento femenino en cargos de alta responsabilidad. Como hemos mencionado en notas anteriores, la distribución de cargos directivos es uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta si revisamos las empresas desde una perspectiva de género. Es importante lograr acabar con la lógica de que los hombres toman decisiones y las mujeres ejecutan. En sintonía con esta idea, IKEA España cuenta con más de 80 medidas que apuestan por eliminar las barreras que se presentan al desarrollo profesional femenino. Las acciones que logran estos objetivos son diversas.
Entre ellas destacamos una revisión constante de la planilla. Actualmente el 59% de la plantilla está formada por mujeres, el 51% de las posiciones de managers los ocupan mujeres y el comité de dirección está integrado por 5 mujeres y 4 hombres. Anualmente llevan adelante estudios de brecha salarial con el objetivo de detectar diferencias e incorporar medidas para mitigarlas.
A su vez desarrollaron una serie de políticas para garantizar la no discriminación en casos de maternidad, paternidad o riesgo por embarazo en relación al salario, incorporando a las personas de baja por maternidad y paternidad en los procesos de revisión salarial. Hasta ahora, la maternidad ha significado un obstáculo invisible para las mujeres a la hora de conseguir trabajo y mantenerlo. Desde un enfoque no integral, el hecho de ser madre podría perjudicar la eficiencia laboral de quien se encuentre en esas circunstancias. Esa idea coloca a las mujeres en cierta franja de edad (con tendencia a la maternidad) en situación de vulnerabilidad. Sin embargo, en IKEA optaron por brindar contención no solo a las trabajadoras maternando, sino también a los trabajadores paternando. Esto último nos abre la puerta a una nueva concepción de la corresponsabilidad en las tareas de crianza y del hogar, que son integradas en el ámbito laboral. Habilitando a que sin importar la situación personal de cada trabajador y trabajadora, las oportunidades sean las mismas.
“Para IKEA, la igualdad no es opcional. No es algo a elegir. Es un auténtico propósito que comienza desde nuestra compañía y se traslada a nuestra sociedad, a nuestros clientes, a nuestra forma de hacer las cosas y de ver el mundo”
Este y otros casos de éxito de igualdad de género en empresas acompañan el éxito de la empresa a todo nivel. Así es que te proponemos tomar como inspiración a este gigante, y revisar qué prácticas a la interna de tu empresa podrían colaborar con un mundo más justo.
Fuente: https://www.ikea.com/es/es/this-is-ikea/igualdad-en-ikea-pub450d0571