¿Digital Twins?

¿Digital Twins?

Un gemelo digital es una réplica virtual de un objeto, un proceso o un servicio físico. Es decir un modelo virtual que replica con precisión su contraparte real.

¿Para qué sirven?

Estas réplicas digitales se utilizan para hacer simulaciones, antes de que se implementen transformaciones o acciones determinadas en los objetos reales que están representando. Estas simulaciones sirven para proyectar cambios, experimentar distintos caminos, estudiar problemas de rendimiento y producir información valiosa para conocer más a fondo el objeto físico sin perturbar su estructura u orden original. 

¿Cómo se crea un gemelo digital?

En términos generales se trabaja como un modelo. Se toman datos de la realidad para recrear otra realidad virtual equivalente. Generalmente quienes trabajan estos modelos son personas expertas en Ciencia de Datos o Matemáticas.

¿Qué datos se replican?

Dependiendo de si se trata de un proceso, una experiencia o un objeto, se toman en cuenta distintos datos. Pueden ser datos físicos, datos operativos, especificaciones de diseño, datos sobre el ciclo de vida, datos sobre control de calidad, etc. No solo se tienen en cuenta datos del objeto/proceso/servicio, sino también de su contexto, de toda la cadena de valor asociada. De este modo se pueden probar los diversos cambios que puede provocar un cambio en el entorno. El modelo tiene que ser sensible a los cambios en tiempo real. Es decir que si la realidad cambia, su replica virtual también lo hace.

Origen del término

La Nasa fue pionera en utilizar este método. En los 80´s comenzaron a poner en practica simulaciones con las naves y los equipos, de esta forma ponían a prueba la viabilidad de las misiones espaciales y sobre todo podían entrenar al equipo de astronautas que formarían parte de esas misiones.

Ventajas de contar con un digital twin

Al poder realizar un análisis en profundidad de las distintas opciones que ofrece un sistema se pueden prevenir problemas, acortar tiempos, planificar escenarios con exactitud y ahorrar mucho dinero. Es una herramienta excelente para presentar una nueva idea a un grupo de toma de decisiones, cuando se quiere hacer una propuesta a medida y se quiere demostrar los posibles resultados de esa propuesta.

Posibles usos

Los distintos tipos de replicas digitales pueden agruparse bajo tres categorías:

Prototipo de gemelo digital: se desarrolla antes de crear un producto físico para poder visualizar su aspecto y comportamiento.

Instancia gemela digital: se desarrolla con el producto ya existente y se usa para probar escenarios de uso futuro.

Agregado de gemelos digitales: en este caso se colecta información para establecer las capacidades y límites de un producto, realizar pronósticos y poner a prueba aspectos operativos.