
12 May Desafíos y oportunidades de usar datos para fomentar la equidad de género
Un gran potencial
El análisis de datos tiene el potencial de ser una gran herramienta para promover la igualdad de género.
Al recopilar y analizar datos sobre las disparidades de género, podemos identificar las causas fundamentales de estas disparidades y desarrollar intervenciones específicas para abordarlas.
Por ejemplo, el análisis de datos se puede utilizar para:
* Identificar la brecha salarial de género en el lugar de trabajo y desarrollar políticas para cerrarla
* Seguir el progreso de las mujeres en posiciones de liderazgo e identificar las barreras para su avance
* Identificar la prevalencia de la violencia de género y desarrollar programas para prevenirla
* Medir el impacto de las iniciativas de igualdad de género y realizar un seguimiento del progreso a lo largo del tiempo
aunque con desafíos
Sin embargo, también existen desafíos en el uso del análisis de datos para promover la igualdad de género.
Un desafío es que los datos sobre las disparidades de género a menudo son incompletos o inexactos, lo que dificulta la identificación del verdadero alcance del problema y el desarrollo de soluciones efectivas.
Otro desafío es que el análisis de datos se puede utilizar para reforzar los estereotipos de género. Por ejemplo, si el análisis de datos se usa para mostrar que las mujeres tenemos más probabilidades de quedarnos en casa y ocuparnos del trabajo doméstico, incluso políticas bien intencionadas para ayudarnos (por ejemplo promover el trabajo a tiempo parcial) pueden dificultar aún más que las mujeres podamos avanzar en nuestras trayectorias laborales. Es difícil que una mujer que trabaja a tiempo parcial tenga responsabilidades gerenciales en una empresa u organización.
En tercer lugar, el análisis de datos puede utilizarse para justificar prejuicios. Por ejemplo, si un empleador usa el análisis de datos para mostrar que las mujeres tienen más probabilidades de tomar licencia para cuidar dependientes, esto podría usarse para justificar la contratación de menos mujeres, cuando en realidad el problema está en la desigual distribución de tareas no remuneradas.
A pesar de estos desafíos, como decíamos al principio, el análisis de datos tiene el potencial de ser una gran herramienta para promover la igualdad de género, si es usado de manera responsable y ética.
Sugerencias
Acá van algunas sugerencias prácticas para promover la igualdad de género por medio del análisis de datos:
* Recopilar y analizar datos sobre disparidades de género – al medir, tenemos conciencia de la magnitud del problema
* Identificar las causas profundas de las disparidades de género – ir más allá de los números y entender por qué tenemos esas cifras
* Desarrollar intervenciones específicas para abordar las disparidades de género – actuar, dar pasos, aunque pequeños, que avancen en la dirección correcta
* Seguir el progreso de las iniciativas de igualdad de género – visibilizar qué están haciendo otras personas o instituciones, y replicar iniciativas que disminuyan las brechas de género
* Comunicar los resultados del análisis de datos a quienes toman decisiones – practicar nuestras habilidades de comunicación, ejercer la claridad y la síntesis al mostrar nuestras recomendaciones
* Abogar por políticas que promuevan la igualdad de género – sumarse a las campañas en pro de la igualdad de género, que es un derecho humano.
En equipo, podemos utilizar el análisis de datos para crear un mundo más justo y equitativo para todas las personas que lo habitamos.