

En muchas partes del mundo, las mujeres viven más que los hombres, pero no siempre fue así. Los datos disponibles para países ricos muestran que en el siglo XIX las mujeres no vivían más tiempo que los hombres.
¿Por qué las mujeres viven hoy mucho más tiempo que los hombres y por qué esta ventaja ha aumentado con el tiempo?
La evidencia es limitada y sólo tenemos respuestas parciales. Sabemos que los factores biológicos, conductuales y ambientales contribuyen al hecho de que las mujeres vivan más que los hombres; pero no sabemos exactamente qué tan fuerte es la contribución relativa de cada uno de estos factores.
Independientemente del peso exacto, sabemos que al menos parte de la razón por la que las mujeres viven mucho más que los hombres hoy, pero no en el pasado, tiene que ver con el hecho de que han cambiado algunos factores no biológicos.
¿Cuáles son estos factores cambiantes? Algunos son bien conocidos y relativamente sencillos, como el hecho de que los hombres fuman con más frecuencia. Otros son más complicados. Por ejemplo, hay evidencia de que en los países ricos la ventaja femenina aumentó en parte porque hace un siglo, las enfermedades infecciosas afectaban de manera desproporcionada a las mujeres, por lo que los avances en la medicina que redujeron la carga de salud a largo plazo de las enfermedades infecciosas, beneficiaron especialmente a las mujeres.
Referencia: Our world in data