En este taller vivenciamos el potencial del lenguaje R para el trabajo con Base de Datos. Es un acercamiento desde la práctica al trabajo con grandes bases de datos. No es necesario tener conocimientos previos de R, pero sí conectarse a través de un dispositivo que permita el trabajo en la nube. En este taller se hace una presentación y recorrido por R para de forma inmediata trabajar en la nube a través de RStudio Cloud con una Base de Datos Pública. Se importará una base de datos para manipularla y realizar un gráfico haciendo uso de algunos paquetes de la familia Tidyverse.
Las personas que realicen este taller tendrán un primer acercamiento al trabajo en R con grandes bases de datos y serán capaces de importar una base de datos en cualquier formato, así como también tomar los caminos necesarios para emprender un trabajo en la manipulación, análisis exploratorio, visualización de datos y comunicación de resultados.
Nos vamos a encontrar vía Zoom en un taller interactivo de 90 minutos.
La inversión para este taller es de $ 2200 pesos uruguayos, USD 48 para las personas que están fuera de Uruguay. Si preferís pagar por transferencia, avisanos por WhatsApp.
Este curso es una propuesta de cuatro talleres para realizar un abordaje global de lo que significa el trabajo con bases de datos, focalizando en aspectos concretos de cada una de las claves que lo componen: Importar, Transformar, Visualizar y Comunicar.
1. Taller Uno – Importación, Vectores y Tablas
2. Taller Dos – Manipulación de datos en cinco funciones: filtrar, reordenar, seleccionar, transformar y resumir
3. Taller Tres – Visualización de datos: realización de gráficos con ggplot2
4. Taller Cuatro- Comunicación de datos con gráficos
En este taller se trabajará con vectores y tablas como para sentar las bases para luego trabajar en la manipulación y visualización de datos. En este taller se comenzará con las instrucciones para importar y exportar bases de datos en todos los formatos, para luego entender los tipos de vectores que hay en R y sus funcionalidades para focalizar el trabajo en las tablas de doble entrada que son el sostén de los datos: de los data frames a los tibble.
En este taller se trabajará con las cinco funciones esenciales para la manipulación de datos. Se abordará un trabajo con el paquete dplyr de la familia de paquetes tydiverse.
La visualización de datos es un aspecto clave en el análisis de datos. En este taller se trabajará con el paquete gráficos ggplot2 de la familia tidyverse que permite elegancia y versatilidad.
Para que los gráficos comuniquen eficientemente a los tomadores de decisiones es necesario que en su realización se incluyan aspectos para que éstos se expliquen por sí solos, es decir, que el gráfico logre rápidamente que su audiencia haga un modelo mental de los datos involucrados y visualice lo que está mostrando ese gráfico al respecto.
Las personas que realicen este taller tendrán un primer acercamiento al trabajo en R con grandes bases de datos y serán capaces de importar una base de datos en cualquier formato, así como también tomar los caminos necesarios para emprender un trabajo en la manipulación, análisis exploratorio, visualización de datos y comunicación de resultados.
Nos vamos a encontrar vía Zoom en una serie de 4 talleres interactivos, cada uno de 90 minutos de duración.
La inversión para este taller es de $ 6875 pesos uruguayos, USD 150 para las personas que están fuera de Uruguay. Si preferís pagar por transferencia, avisanos por WhatsApp.
Ivana es profesora de matemática, máster en educación y candidata a PhD en Ciencias de la Educación. Trabaja en la enseñanza y en formación de capacidades en disciplinas STEAM. En el último quinquenio viene desarrollando actividades de enseñanza para la formación continua en el trabajo con datos a través de R.
Cecilia está finalizando estudios en estadística y realizando una maestría en Demografía y Estudios de Población. Trabaja como Data Scientist y en el último quinquenio en la formación de capacidades en el área.
Al realizar el taller, recibes el material en formato electrónico para que puedas continuar de manera autónoma practicando y profundizando en la temática.