Ada Lovelace, considerada la primera mujer programadora

Ada Lovelace, considerada la primera mujer programadora

ADA LOVELACE fue una matemática, programadora, poeta, informática teórica, inventora, traductora, escritora e ingeniera, considerada la primera programadora de la historia.

EL NACIMIENTO DE UNA MENTE CURIOSA

Su madre Anna Isabella Milbanke se esforzó en darle una educación científica e inspiradora, que incluía música, francés y matemáticas (algo no convencional para las niñas de la época). Contrató a la condecorada matemática y astrónoma escocesa Mary Somerville para que guiara su educación. Y para completar su formación, se embarcó junto con la pequeña en un largo viaje por las regiones más industrializadas de Inglaterra, en donde Ada tuvo la posibilidad de conocer desde cerca las máquinas e invenciones de la época, como ser el telar de Jacqard que utilizaba tarjetas perforadas para su funcionamiento.

UNA AMISTAD INSPIRADORA

Su trabajo se centró en profundizar sobre la máquina analítica de Charles Babbage, con quien trabó una duradera amistad y colaboró en diversas oportunidades. La máquina de Babbage era una proto calculadora mecánica capaz de realizar funciones numéricas con el método de diferencias. A partir de esta, dedujo y predijo la capacidad de los ordenadores para sobrepasar los simples cálculos numéricos, mientras que otros –incluido Babbage–, se centraron sólo en estas capacidades.
VISIONARIA

Motivada por la posibilidad de crear dispositivos que permitieran controlar procesos anteriormente incontrolables o controlables de forma errante generó una serie de instrucciones que permitían realizar cálculos inéditos para la época, en una versión previa a lo que hoy conocemos como ordenador. Si bien nunca pudo demostrarlo ni construir la máquina, hoy sabemos que sus cálculos y proyecciones no solo eran exactos, sino que son las bases de lo que conocemos como el algoritmo informático.