
27 Jun 🥬 De desechos vegetales a energía ⚡
El mercado de verduras Bowenpally en Hyderabad, India, posee 9 hectáreas y produce alrededor de 10 toneladas de desechos alimenticios por día. Actualmente parte de estos desechos se están transformando en electricidad y biocombustible: alrededor de 500 unidades de electricidad y 30 kg de biocombustible, según The New Indian Express.
Con la electricidad producida se iluminan más de 100 farolas, 170 puestos, un edificio administrativo completo y la red de abastecimiento de agua de las 9 hectáreas. El biocombustible generado se utiliza para abastecer la cocina del comedor del mercado.
En pocas palabras el proceso consiste en triturar los residuos vegetales para convertirlos en una pasta líquida que se coloca en grandes contenedores o pozos para iniciar el proceso de digestión anaeróbica. Este proceso se da cuando se expone material biodegradable a la ausencia de oxígeno. Los microorganismos que intervienen en la descomposición provocan gases como el dióxido de carbono y metano, que posteriormente se transforman en biocombustible.
A su vez, este combustible se coloca en generadores que convierten el combustible en electricidad y llega a las bombillas eléctricas del mercado, explica Shruti Ahuja, directora de Ahuja Engineering, la agencia que opera la planta para el mercado Bowenpally.
La planta de procesamiento también genera abono orgánico que se puede utilizar en la agricultura.
“El mayor benefactor aquí es el medio ambiente. Diez toneladas de residuos que se habrían acumulado en algún vertedero ahora están generando biocombustibles y bioestiércol”
Shruti Ahuja, directora de Ahuja Engineering, la agencia que opera la planta procesadora de desechos vegetales en el mercado Bowenpally.
Una propuesta ambientalmente sostenible y financieramente viable.
Fuentes:
The New Indian Express – https://www.newindianexpress.com/
Ahuja Engineering Services – http://www.aespl-india.com/
Imágenes:
Business Insider